Quieres saber cómo realizar una extracción de textos web de forma automática desde una página web, redes sociales, etc… Descubrimeros 3 herramientas fundamentales! Este artículo forma parte de la serie: Texto con inteligencia artificial.
A la hora de afrontar un blog, página web o la gestión de las redes sociales… la primera pregunta que nos vendrá a la mente es: ¿Sobre qué escribimos? ¿Qué gusta y qué no gusta? ¿Qué espera la gente de nuestro contenido?
Lo primero que necesitaremos será analizar qué tenemos, en que estado se encuentra el proyecto en el que trabajamos y que perfil ha definido el contenido ya publicado.
Debemos recopilar gran parte de los textos que ya han sido publicados; sean de la página web, el blog, las redes sociales, correos o newsletters.. y tan ardua labor no nos debería llevar demasiado tiempo. Veamos como podríamos automatizarla
Podemos usar infinidad de herramientas de scrapping, recurrir a los rss o crear automatismos para la extracción de textos web de forma automática. Por lo general el tipo de contenido y donde está publicado nos hacen optar por una herramienta u otra.
Automatiza con Zapier
El funcionamiento de Zapier es básico, cuando ocurra «X» quiero que hagas «Z».
Es muy útil a la hora de extraer información de mi correo electrónico de una forma totalmente automática y almacenarla en google drive.
Tan sólo he necesitado crear una receta que funciona de la siguiente manera:
«Cuando coloco una etiqueta concreta a un correo electrónico quiero que me copies su contenido a una hoja de spreadsheet (El excel de google) dentro de google Drive»
Os dejo un pequeño vídeo de cómo creo la receta.
Antes deberéis haber creado la etiqueta en gmail y el spreadsheet en google Drive.
Para los suscriptores premium os dejamos
la receta lista para usar:
Scrapper para textos web
Esta herramienta es de las más sencillas, tan solo necesitamos seleccionar el texto, y con el botón derecho pedirle que nos copie todos los textos similares. Se trata de Scraper
Sirve por ejemplo para páginas de scroll infinito como podría ser facebook o blogs. Os dejo un vídeo de ejemplo.
Una vez copiado en un spreadsheet de google drive podemos hacer uso del buscar y sustituir así como de la opción de dividir texto en columnas para separar el texto, de los likes, los compartidos o los comentarios.
Supermetrics en SpreadSheet
Existen mil herramientas que nos ayudarán en esta tarea, algunas gratuitas y otras de pago.
Como tercer ejemplo esta vez haremos uso del complemento de spreadsheet (Que deberán descargar previamente) Supermetrics.
Probablemente uno de los más completos ya que nos importará los datos ya preparados para trabajar con ellos. Y no sólo en google drive si no que también podremos usarlo en data studio para un análisis visual de los datos mucho más sencillo y dinámico.
La herramienta además nos permite programar cada x tiempo una nueva extración para poder tener así los datos actualizados al día.
https://www.facebook.com/watch/?v=1793851180813053
https://www.facebook.com/watch/?v=1032356224298782
https://www.facebook.com/watch/?v=4850129751737753
Existen mil herramientas que nos ayudarán en esta tarea, algunas gratuitas y otras de pago.
Como tercer ejemplo esta vez haremos uso del complemento de spreadsheett (Que deberán descargar previamente) Supermetrics.
Probablemente uno de los más completos ya que nos importará los datos ya preparados para trabajar con ellos. Y no sólo en google drive si no que también podremos usarlo en data studio para un análisis visual de los datos mucho más sencillo y dinámico.
La herramienta además nos permite programar cada x tiempo una nueva extración para poder tener así los datos actualizados al día.
Deja tu comentario